Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

¿Quieres conocer el páramo merideño de una forma única?

DESCARGA EL MAPA Y CONOCE LAS HUERTAS Y MESAS DEL RÍO SANTO DOMINGO #MÉRIDA Aquí encuentras los sitios con acciones para la sostenibilidad en la zona. Nuestro objetivo es claro: 🌱 Cuidar nuestros recursos naturales 👥 Organizar a las personas y comunidades 💰 Fortalecer la economía local con su gente Todo esto lo estamos logrando a través de la agricultura familiar, emprendimientos sociales y el turismo. ¡Y pronto tendremos más y mejores resultados! 🎉 HUERTAS POSADAS GASTRONOMÍA HOTELES CENTROS EDUCATIVOS SERVICIOS PÚBLICOS RUTAS DE SENDERISMO OBSERVACIÓN DE NATURALEZA PATRIMONIO TURÍSTICO Y CULTURAL DESCARGA EL MAPA Y GUÍA TU RECORRIDO EN EL MUNICIPIO CARDENAL QUINTERO

Conversatorio "Santo Domingo: aprender, compartir y avanzar construyendo juntos" #SomosGeografiaViva

  ¡Volvemos con todo! Después de un mes de grandes desafíos, reactivamos nuestras acciones para el beneficio de todos en el municipio Cardenal Quintero. Hemos superado momentos difíciles con mucha solidaridad y compañerismo. Ahora, resilientes y renovados, nos enfocamos en mejorar nuestra comunidad, el ambiente y el hábitat. ¿Por qué es importante lo que hacemos? Nuestras actividades te ayudarán a entender mejor cómo nos relacionamos con la naturaleza , cómo observamos las aves , y cómo producimos nuestros alimentos . No todo es dinero, ¡menos puede ser más! Mejorar nuestra relación con el ambiente y nuestros vecinos nos prepara para enfrentar los fenómenos naturales y evitar que se conviertan en tragedias. ¡Te esperamos! 6 de agosto en la Granja San Jerónimo: * Conversatorio "Santo Domingo: aprender, compartir y avanzar construyendo juntos" * Expoferia Huertas y Mesas del Río Santo Domingo: con emprendimientos, agricultura y turismo sostenible. ¡Tu participación es cla...

¡Ayuda a Mérida a Levantarse! #quierodonar

¡Ayuda a Mérida a Levantarse! En este instante, comunidades rurales enteras en Mérida, Venezuela , están luchando por lo más básico: reconstruir sus vidas después de que las lluvias, crecidas de ríos y deslaves arrasaran con todo. Han perdido sus hogares, sus pertenencias, sus medios de sustento. Pero en medio de la desolación, hay una fuerza inquebrantable: la voluntad de recuperarse . Ellos necesitan nuestra mano amiga. Cada donación, por pequeña que parezca, es un ladrillo para reconstruir una casa, una herramienta para volver a cultivar la tierra, un plato de comida para calmar el hambre. Nosotros estamos comprometidos a llevar tu ayuda directamente a estas familias andinas. Tu solidaridad hará la diferencia. Juntos, podemos devolverles la esperanza y la dignidad. ¿Cómo puedes apoyar? Donaciones financieras: Cada aporte económico es fundamental para adquirir materiales de construcción, alimentos, medicinas y herramientas. Donaciones materiales: Si puedes donar insumos de constr...

¡Únete a la Acción Ambiental en X! 🌍 #somosgeografiaviva

¡Únete a la Acción Ambiental en X! 🌍 Invitamos a todos nuestros aliados, amigos e interesados a seguir la cuenta de @geografiaviva1 en X (anteriormente Twitter). Somos una organización ambientalista dedicada a la educación y acción para la sostenibilidad . En nuestra red, encontrarás contenido valioso sobre: Proyectos innovadores Iniciativas de educación ambiental Formas de participar en la construcción de un futuro más sostenible ¿Qué puedes esperar? Contenido educativo: Aprende sobre sostenibilidad, ecología y conservación. Actualizaciones de proyectos: Descubre nuestros avances en #huertasymesas y #corredoresdesostenibilidad. Oportunidades para participar: Te invitaremos a unirte a nuestras iniciativas y eventos. Una comunidad comprometida: Conecta con personas apasionadas por el medio ambiente. ¡Búscanos, participa y comparte! No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones. Síguenos, interactúa con nuestro contenido y ayúdanos a difundir el mensaje de sostenibilidad...

Fortalecen las capacidades en turismo sostenible y conservación ambiental en el municipio Cardenal Quintero #huertasymesas

Jueves 29 y viernes 30 de mayo 2025 Santo Domingo, Mérida. Con éxito se llevó a cabo el taller "Introducción al Turismo Sistémico e Interpretación de Naturaleza", facilitado por Jayme Bautista, reconocido andinista, experto en turismo de base comunitaria, conservacionista e investigador en mitigación y adaptación al cambio climático. La actividad, que contó con 20 horas de formación teórica y práctica, tuvo como objetivo fortalecer las competencias en turismo sostenible, valoración cultural y conservación ambiental.   El taller reunió a 15 estudiantes y 3 docentes de la Escuela Técnica Máximo Toro, así como a emprendedores gastronómicos locales, quienes profundizaron en temas como:   - Valores del prestador de servicios turísticos.   - Riqueza cultural y ambiental de las comunidades.   - Diseño de productos turísticos respetuosos con los recursos naturales.   - Importancia del respeto a las comunidades locales.   - Mercadeo y p...

“Huertas y Mesas del río Santo Domingo, estado Mérida: alimentos buenos para las aves, la tierra y el paladar” con el apoyo del PPD/GEF #huertasymesas

El proyecto “Huertas y Mesas del río Santo Domingo, estado Mérida: alimentos buenos para las aves, la tierra y el paladar”, tiene como objetivo crear 4 productos turísticos comunitarios conservacionistas con el encuentro entre la producción agroecológica y la oferta gastronómica, en Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero, del Estado Mérida. Para lograrlo, se fortalecerán las capacidades de emprendimiento de 16 jóvenes y mujeres, impulsando el desarrollo comunitario, generando medios de vida y propiciando conservación ambiental con destinos agroturísticos con producción de alimentos nativos y senderos interpretativos de observación de naturaleza. Las acciones tienen el liderazgo de estos jóvenes y sus familias, impulsando la producción agroecológica, la protección del ecosistema local con sus recursos naturales. Al final se tendrá 16 familias impulsando acciones para el municipio, por la sostenibilidad, con sus familias y atrayendo visitantes que valoren los resultados del proyect...

Ciudades y comunidades amigables con las aves. Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

  🌍🐦 ¡Celebre el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025! 🐦🌍 El tema de este año, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves” , se enfoca en la creación de comunidades seguras y sostenibles para las aves. Vea el afiche oficial del DMAM 2025, que presenta una obra de arte impresionante de Annamaria Savarino  @a.savarino  y aprenda cómo puede tomar medidas para proteger a las aves migratorias en su comunidad. 🌟 Aves: Setophaga ruticilla Patagona gigas Turdus migratorius. Calidris canutus Falco peregrinus Emberiza aureola Grus grus Anser anser Ciconia ciconia ¿Cuántos llamados a la acción puede encontrar en este póster? #DíaMundialDeLasAvesMigratorias   #CiudadesAmigasDeLasAves   #Conservación   #semanadelartedelasaves2025   #WorldMigratoryBirdDay   #BirdFriendlyCities   #Conservation   #birdartweek2025 ¡Actúa! 10 llamadas a la acción para las ciudades y comunidades amigables con las aves 1. Jardines ...

Información en línea de acciones para la Sostenibilidad desde Geografía Viva

Puedes seguirnos en cada una de nuestras acciones y proyectos: 👇👇👇👇👇 Información en línea de acciones para la Sostenibilidad desde Geografía. https://www.instagram.com/geografia.viva/    https://whatsapp.com/channel/0029VamxR7jLNSa6wiFDtu0g   https://www.facebook.com/NucleoGeografiaViva https://www.facebook.com/ConstrupasElRincon/   https://geografiaviva-venezuela.blogspot.com/   https://www.youtube.com/@GeografiaViva   Piensa global, actúa local y globalmente. ¡Únete, acciona y comparte! 🌱🌱🌱🌱🌱 #corredoresdesostenibilidad   #huertasymesas   #somosgeografiaviva Suscribe, dale me gusta y comenta en nuestras redes sociales. 👍 ♻️🌿🌳💚🥑 2024 fue un año particularmente laborioso para el equipo de Geografía Viva.  Prensa y reseñas noticiosas del trabajo de Geografía Viva durante el año 2024 Geografía Viva: 37 años de impacto y compromiso con la educación en Mérida y Venezuela Geografía Viva impulsa proye...

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL 2024

En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. Las versiones impresa y web del Anuario incluyen una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional, privilegiando la comparabilidad internacional de los datos, como es el caso de la información sobre pobreza y sobre cuentas nacionales en dólares elaboradas por la CEPAL. Esta versión se encuentra disponible en línea en el sitio web de la CEPAL en formato pdf y html. https://www.cepal.org/es/publicaciones/81296-anuario-estadistico-america-latina-caribe-2024-statistical-yearbook-latin  Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL.

Huertas y Mesas del Río Santo Domingo #huertasymesas #Mérida

Iniciamos en Julio de 2024. Este proyecto se ha desarrollado en medio de un contexto particular, pero que ha ido superando retardos en tiempo, pero sobre todo las limitaciones para alcanzar la gente destinataria del proyecto. En una primera etapa para establecer contactos y compromisos con los participantes destinatarios, se realizaron encuentros personales, algunos colectivos, visitas a instituciones locales, autoridades y líder comunitarios. Posteriormente los contactos se han mantenido y fortalecido (algunos informativos y otros como participación activa), para el logro de las actividades, que avanzan hacia el logro de metas y objetivos del proyecto. Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero Actualmente, se van creando la red de jóvenes en torno al proyecto, con una participación importante del liceo local, grupos comunitarios y docentes comprometidos con el proyecto. Igualmente, la interacción de emprendedores y sus emprendimientos con nuestros procesos de formación, pero tamb...