Ir al contenido principal

Información en línea de acciones para la Sostenibilidad desde Geografía

Puedes seguirnos en cada una de nuestras acciones y proyectos:

👇👇👇👇👇

Información en línea de acciones para la Sostenibilidad desde Geografía.

https://www.instagram.com/geografia.viva/  

https://whatsapp.com/channel/0029VamxR7jLNSa6wiFDtu0g 

https://www.facebook.com/NucleoGeografiaViva

https://www.facebook.com/ConstrupasElRincon/ 

https://geografiaviva-venezuela.blogspot.com/ 

https://www.youtube.com/@GeografiaViva 

Piensa global, actúa local y globalmente.

¡Únete, acciona y comparte!

🌱🌱🌱🌱🌱

#corredoresdesostenibilidad #huertasymesas #somosgeografiaviva

Suscribe, dale me gusta y comenta en nuestras redes sociales. 👍

♻️🌿🌳💚🥑

2024 fue un año particularmente laborioso para el equipo de Geografía Viva. 

Prensa y reseñas noticiosas del trabajo de Geografía Viva durante el año 2024

Geografía Viva: 37 años de impacto y compromiso con la educación en Mérida y Venezuela

Geografía Viva impulsa proyecto de conservación y emprendimiento sostenible en Mérida

El proyecto Huertas y Mesas impulsa la agricultura familiar como apoyo al desarrollo local en el municipio Cardenal Quintero.

Jóvenes de Santo Domingo en Mérida se formaron en la observación de aves.

Agricultura familiar insumos biológicos y abonos orgánicos cerraron ciclo de formación en Mucuchachi

Geografía Viva impulsa el desarrollo local sostenible en Mucuchachí

Métodos agrícolas con valores ancestrales para el beneficio del medio ambiente

Municipio Cardenal Quintero, presentaron nuevas propuestas para un desarrollo sustentable

Sabores y Naturaleza: un viaje en Los Andes venezolanos. Reseña en el Boletín Embajada de Suiza en Venezuela


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mérida: El desastre agroambiental de Escagüey

Mérida: YA NOS PASÓ / El desastre agroambiental de Escagü... : Una vista del sector de Escagüey, en la carretera Trasandina. Hace 22 años ocurrió un desastre de tipo químico ambiental. Un 26 de ... Una vista del sector de Escagüey, en la carretera Trasandina. Hace 22 años ocurrió un desastre de tipo químico ambiental. Un 26 de febrero pero del año 1993, en la población de Escagüey, ubicada en el municipio Rangel, - a unos 30 kilómetros de la ciudad de Mérida - ocurrió uno de los más graves desastres ambientales en suelo venezolano. En esa ocasión un camión de la empresa “Productos Químicos Bailadores”, cargado con tres mil kilogramos de plaguicidas, se precipitó 70 metros, por una ladera en la carretera Trasandina, en las cercanías de Escagüey. Con base a estudios emprendidos por la Unidad de Toxicología de la Universidad de Los Andes, se estableció que 78 personas resultaron muy afectadas, que otras 250 padecieron exposición directa y que casi 700 sufrieron daños...

Huertas y mesas del Río Santo Domingo. Alimentos para la tierra, las aves y el paladar

Tenemos un gran proyecto y comenzamos con el taller "Agricultura Regenerativa, Germoplasma Nativo y Crisis Climática" en Santo Domingo. Nuestro objetivo.  Creamos productos turísticos comunitarios conservacionista a través del encuentro entre la producción agroecológica y la oferta gastronómica para habitantes y visitantes de Santo Domingo.  Queremos: Fortalecemos las capacidades de jóvenes en agro y ecoturismo orientándolos hacia la sostenibilidad.  Creamos destinos agroturísticos y senderos de observación con el liderazgo de jóvenes y sus familias.  Valorizamos la producción de alimentos nativos y vegetación, que sirva para la producción agrícola a la vez que sea refugio y alimento para aves. Somos un grupo de familias productoras agrícolas, vinculados al turismo y con inquietudes ambientalistas que requerimos almácigos, viveros, abonos orgánicos, generar más ingresos en la economía local, disminuir la huella de carbono del transporte de insumos agrícolas en la re...

Los insectos y su importancia para las aves migratorias. Estrecha interconexión de la naturaleza #DiaMundialDeLasAvesMigratorias #WorldMigratoryBirdDay

Los insectos y su importancia para las aves migratorias son el tema central del Día Mundial de las Aves Migratorias de este año, una campaña global que tiene como objetivo crear conciencia sobre las aves migratorias y la necesidad de cooperación internacional para conservarlas. Los insectos son fuentes esenciales de energía para muchas especies de aves migratorias, no sólo durante las temporadas de reproducción sino también durante sus extensos viajes y afectan en gran medida el momento, la duración y el éxito general de las migraciones de las aves. A lo largo de sus rutas migratorias, las aves buscan activamente insectos en campos, bosques, humedales y diversos hábitats durante las escalas. El momento de la migración de las aves suele coincidir con el pico de abundancia de insectos en los lugares de escala, lo que proporciona alimento a las aves para reponer sus reservas de energía antes de continuar su viaje. Todas las especies de aves e insectos destacados en el Día Mundial de las ...