🌍🐦 ¡Celebre el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025! 🐦🌍
El tema de este año, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, se enfoca en la creación de comunidades seguras y sostenibles para las aves. Vea el afiche oficial del DMAM 2025, que presenta una obra de arte impresionante de Annamaria Savarino @a.savarino y aprenda cómo puede tomar medidas para proteger a las aves migratorias en su comunidad.
🌟 Aves:
Setophaga ruticilla
Patagona gigas
Turdus migratorius.
Calidris canutus
Falco peregrinus
Emberiza aureola
Grus grus
Anser anser
Ciconia ciconia
¿Cuántos llamados a la acción puede encontrar en este póster?
#DíaMundialDeLasAvesMigratorias #CiudadesAmigasDeLasAves #Conservación #semanadelartedelasaves2025 #WorldMigratoryBirdDay #BirdFriendlyCities #Conservation #birdartweek2025
¡Actúa!
10 llamadas a la acción para las ciudades y comunidades amigables con las aves
1. Jardines de plantas autóctonas: Este acto sencillo proporciona alimento y refugio a las aves, mientras se favorece a polinizadores como mariposas y abejas. Estas plantas se adaptan al ecosistema local, lo que atrae a aves autóctonas y genera un entorno sano para la vida silvestre. (Fuente: Audubon - Why Native Plants Are Better for Birds and People).
2. Ventanas seguras para las aves: Cientos de millones de aves mueren al año al chocarse contra ventanas. Utiliza estores, cortinas o vidrios estampados para evitar que las aves confundan los reflejos con cielo abierto. Los edificios ya existentes pueden actualizarse con estas soluciones y los nuevos edificios se pueden planificar para ser más amigables con las aves. (Fuente: Mass Audubon - Why Do Birds Fly Into Windows?).
3. Apaga las luces que no necesites: Las luces artificiales perturban los patrones de migración de las aves y pueden ser mortales. Utiliza luces cubiertas y orientadas hacia el suelo, temporizadores o sensores y apaga las luces innecesarias durante la noche. Aboga por políticas que propicien los cielos oscuros. (Fuente: Environmental Pollution Pre-migration artificial light at night advances the spring migration timing of a transhemispheric migratory songbird).
4. Crea patios amigables con las aves: Proporciona agua y nidos (de materiales naturales) y elimina el uso de pesticidas y herbicidas que afecta a los insectos de los que dependen las aves. De este modo se puede crear un santuario para la fauna local. (Fuente: Audubon - Ciudades, pueblos y parques)
5. Promueve una planificación urbana sostenible: Apoya las políticas a favor de los espacios verdes y azules, los corredores biológicos y las zonas «silvestres» dentro de las ciudades. De esta forma se reduce la destrucción de hábitats y se crean ecosistemas sanos tanto para las aves como para las personas. (Fuente: PubMed Central - Consequences of changing biodiversity).
6. Respalda estándares de construcción amigable con las aves: Incentiva el uso del Bird-Friendly Building Standard (Estándar de construcción amigable con las aves) de American Bird Conservancy para nuevas edificaciones y renovaciones. Los edificios deben diseñarse con la seguridad de las aves en mente para minimizar las colisiones contra ventanas. (Fuente: American Bird Conservancy - Bird-friendly-Building-Guide_2015.pdf).
7. Conecta con tu comunidad: Colabora con vecinos, centros educativos, negocios y gobiernos locales para crear una red de espacios seguros para las aves. Puedes sumarte a la creación de un compromiso permanente con la conservación de aves por parte de otras personas que vivan en la ciudad o en poblaciones cercanas.
8. Involúcrate y educa: ¡Inspira a las siguientes generaciones! Organiza o participa en eventos como el Día Mundial de las Aves Migratorias para educar a los más pequeños y a los vecinos sobre las aves y sus problemas. Así podrás crear un compromiso duradero con la conservación.
9. Protege las escalas: Estos puntos de descanso y alimento están desapareciendo. Únete a los esfuerzos para preservar estas zonas y hábitats que se encuentren en tu comunidad o más allá de las fronteras.
10. Mantén a los gatos en casa: Los gatos domésticos son depredadores eficientes que suponen un gran peligro para las poblaciones de aves. Mantener a los gatos en el interior es una forma de proteger a las aves y otros tipos de fauna. Plantea la creación de espacios exteriores seguros como porches cerrados o «gatios» para que tu mascota pueda disfrutar sin ser una amenaza para la vida silvestre. (Fuente: Cats and Birds | American Bird Conservancy).
Comentarios