Saludos ambientales. Les estamos invitando a que nos apoyen votando en un concurso internacional en el cual participamos con un estudio de caso presentado por Geografía Viva, a la vez que conozcan con más detalle del trabajo que realizamos en la cuenca alta del Río Chama. Consideramos que apoyar esta participación es dar muestras que lo académico y lo popular si pueden complementarse, más allá de discursos y deseos. De igual manera, que efectivamente la educación ambiental puede lograr cambios concretos en la gente y en mejorar su calidad de vida. Allí planteamos cómo se logró de manera concreta en la comunidad de La Mucuy (Mérida-Venezuela), que en una escuela que se interrumpían clases por frecuencia porque los agricultores cercanos utilizaban agro químicos, ahora ya no tienen que soportar más esa situación. También se elaboró un plan de gestión comunitaria de manejo integral de riesgos y mostramos formas concretas artesanales de establecer sist...
EDUCACIÓN Y ACCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD