Principios 1- Acción protagónica de los excluidos/as: empobrecidos/as, niños, niñas, adolescentes, mujeres. 2- Afectividad: Como base fundamental para el desarrollo humano y social. 3.- Derecho al Ambiente Sano y Desarrollo Sustentable al que definimos como aquél que es económicamente viable, ambientalmente responsable, tecnológicamente apropiado y conservacionista al preservar recursos para el disfrute de las generaciones venideras, socialmente justo y respetuoso de la diversidad cultural. 4- Comunicación popular y liberadora. Derecho a la información oportuna y veraz como como forma de que los sectores populares accedan a informaciones que al no contar con ella no han podido disfrutar de derechos fundamentales. 5- Vínculo comunitario: Creemos que la gente no puede participar en iniciativas con las cuales no se identifica. “No se puede cambiar lo que no se conoce”. 6- El consenso y la mediación, con criterio político pero no partidista. No somos gente neutral, pues nos pro...